Reynosa fue seleccionada como uno de los dos municipios mexicanos que
participan en la cumbre mundial Hábitat III, Conferencia de las Naciones
Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, que se desarrollará
en la ciudad de Quito, Ecuador del 17 al 20 de noviembre del año en curso y
donde se da la intervención del proyecto Reynosa a las 9:30 horas del
primer día.
Maki Esther Ortiz Domínguez, presidenta del Gobierno Municipal de Reynosa
impulsa al Instituto Municipal de Planeación para que, cumpliendo con los
criterios del programa internacional Iniciativa de la Universidad de Nueva
York de la Expansión Urbana Ordenada, esta localidad gestione recurso
económico, profesional y estrategias internacionales para proyectar un
crecimiento más ordenado, eficiente y sustentable.
Por su parte, Griselda Elizondo García, directora del Instituto de
Planeación Municipal, representará a Reynosa en esta cumbre de ciudades
intermedias de mayor crecimiento que se lleva a cabo de manera bi-decenal
que ahora en el 2016 es convocada por la Asamblea General de las Naciones
Unidas para revitalizar el compromiso mundial hacia una urbanización
sostenible, con la implementación de una Nueva Agenda Urbana basada en el
Programa Hábitat de Estambul en 1996.
Reynosa necesita prepararse para el crecimiento urbano de los próximos
treinta años, ya que es la tercer ciudad que más rápido crece a nivel
nacional, a 3.07% anual y se prevé que en treinta años tendrá 2.5 veces su
población actual, por lo que es importante que al igual que la otra
localidad seleccionada, Playa del Carmen (Solidaridad) planee su desarrollo
basado en los factores hidrológicos, de riesgos, topográficos, proyección
de vialidades metropolitanas y catastrales en relación a su territorio
ejidal para garantizar derechos de vía.