Empresas e instituciones públicas de Reynosa conmemoraron el día nacional de Protección Cvil, declarado un 19 de septiembre del 2001 en recuerdo a las víctimas del sismo de 1985 en la ciudad de México.
A decir de Alejandro Jiménez López, coordinador de protección civil en esta frontera, alrededor de 30 simulacros se llevaron a cabo durante este lunes, algunos de ellos con participación de personal del departamento.
El funcionario señaló, que es necesario que la población, principalmente encargados y personal de organismo públicos y privados, sepan cómo reaccionar en caso de presentarse alguna contingencia, desde incendios, inundaciones, y hasta enfrentamientos con armas de fuego, debido a lo común de este tipo de fenómenos en la localidad.
“Yo considero un cincuenta por ciento si hacen conciencia en realidad d lo que pueda suceder, el otro cincuenta por ciento, no toma en cuenta estos detalles, estas prácticas que se realizan, principalmente en este día” refirió.
Agregó que afortunadamente, los directivos de los planteles educativos conocen la importancia, de llevar a cabo simulacros, instruyendo a los alumnos sobre cómo actuar en caso de una contingencia grave.