Inicio Portada Municipios fronterizos no están preparados para incremento en deportaciones.

Municipios fronterizos no están preparados para incremento en deportaciones.

2 minuto leer
0
0
378

Luego de que el presidente electo de Estados Unidos Donald Trump anunciara cómo medida prioritaria la deportación de tres millones de migrantes, legisladores federales en México, ya analizan las posibles repercusiones.

A decir de la diputada María Esther Camargo Félix, integrantes de las comisiones de Asuntos Fronterizos y de Gobernación, ya se encuentran determinando la postura que deberán tomar en torno a las deportaciones masivas que pudieran duplicarse al iniciar el gobierno de Trump.

Destacó que los municipios de la frontera no están preparados para tal incremento en las repatriaciones, por lo que es necesario mejorar la infraestructura.

«Tendríamos que fortalecer también la infraestructura de nuestras ciudades, para poderle dar cabida a las deportaciones que en un momento dado se den, está trabajando ya una comisión de asuntos fronterizos y de asuntos de gobernación, para ver cómo vamos a enfrentar este posible problema que tengamos en nuestros municipios fronterizos» precisó.

En cuanto a la posibilidad de que muchos mexicanos sean sacados de las cárceles y enviados de regreso al país, señaló que las autoridades norteamericanas deberán proporcionar información específica al respecto y que dependerá también de las gestiones que realice la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Cargue Artículos Más Relacionados
Cargue Más Por NDN
Cargue Más En Portada

Mira además

Agradece Carlos Peña Ortiz a Julión Álvarez por apoyo a damnificados

 «La unión ha hecho la fuerza», el Alcalde de Reynosa reconoció el apoyo del artista.   En…